viernes, 31 de agosto de 2012

El poder de un nombre


Les compartimos el texto en el que Amadeé habla de ella misma. ¿Qué les parece?


El poder de un nombre
Amadeé Angélica Ramírez Sánchez
                                                                                         
¿Alguna vez te imaginaste como un nombre podría modificar la forma de tu vida? La historia de mi vida comienza a partir de mi nombre. Mi padre es músico autodidacta. A principios de los 90, estaba deslumbrado por un genio de la música: Wolfgang Amadeus Mozart, y lo que más le atraía era su obra. Este personaje se caracterizaba por ser muy creativo y soñador, y mi padre deseaba esas mismas cualidades para mí, también que mi vida fuera un poco más sencilla.
     Mis recuerdos más distantes son de ritmos y sonidos que mueven y agradan al cuerpo. La música siempre ha estado presente a lo largo de mi vida. Con el paso de los años fui conociendo estilos diferentes de música desde la clásica hasta la más sui generis. Intenté aprender a tocar un instrumento, la guitarra, y a disfrutar de la música como mi padre, pero tiempo después, asumí que no estaba destinada para eso.
     Conforme pasaron los años se fueron ampliando mis horizontes y me di cuenta de que tenía mayor interés por la danza, la literatura y la fotografía. El interés de cada una de estas artes tiene una historia curiosa. La primera, la danza y en especial el ballet clásico, me llama la atención por la primera obra coreográfica que vi: El cascanueces, me parecía un espectáculo abierto a la observación y a la imaginación. La literatura brota por el gusto de abrir mundos a través de las letras. La inclinación por la fotografía surge a través de una exposición y anteriormente con una experiencia a lado de mi abuela y sus abundantes fotos ocultas en cajas, cada una guardando una historia extraordinaria.
     Alguna vez me sentí temerosa ante la idea de no cumplir las expectativas de mi padre con respecto a la música, pero ambos hemos coincidido en que somos totalmente diferentes acerca de lo que disfrutamos hacer. He tenido conversaciones arduas con él acerca del futuro, de lo voy a vivir y conocer.
     Hasta hace algunos años comprendí que tenía el poder de elegir mis propios caminos y que la importancia del nombre elegido por mi padre significa tan sólo el comienzo de algo interesante.

10 comentarios:

  1. Me gusta, es un texto sincero. Sin embargo creo que algunas ideas quedan al aire, nos dice que no está destinada para la música pero nunca se menciona que eso era lo que esperaba su padre al ponerle el nombre, sólo enuncia las características que se esperaba adoptara de él.
    Y haría un pequeño cambio en el segundo párrafo: "La música siempre ha estado presente a lo largo de mi vida. Mis recuerdos más distantes son de..." creo queda mejor de esta forma. Aunque es sólo mi opinión.

    ResponderEliminar
  2. El texto me agrada, ya que al leerlo puedes conocer un poco más sobre Amadeé. De forma sencilla te permite identificar sus gustos, y sus cualidades.

    ResponderEliminar
  3. Me gusta mucho la forma en que mi compañera dice que el nombre determina la vida de una persona, en lo personal no creo que así sea. Mi forma de pensar es existencialista y creo que cada persona va creando paso a paso su futuro y no se vive pensando en un futuro determinado que ya ha sido escrito.

    ResponderEliminar
  4. El texto más que agradable de puede leer de una forma más clara y sin que aburra.
    Me gusta la idea que tuvo al describirse a ella misma en un aspecto más cultural dejando fuera aspectos generales.

    ResponderEliminar
  5. Me parece interesante la forma en la que se le puede otorgar un valor tan significativo a un nombre. Mientras que para mí es sólo una etiqueta de reconocimiento, para ella es algo que va más allá de eso. Me gusta cómo construye una historia y perspectivas personales a partir de su nombre, yb que al final de la narrativa rompe esquemas sin tener que eso haga que se aleje de la potencialidad de ese nombre. Felicidades

    ResponderEliminar
  6. Es muy bueno en el aspecto de la redacción, es fácil de leer y claro. pero en el contenido creo que no nos deja claro por qué fue determinante, porque al final no se queda con la música le apasiona otras cosas.

    ResponderEliminar
  7. Las ideas que plantea son cortas y claras aunque siento que faltó desarrollar más algunas de ellas. En cuanto al título, "El poder de un nombre" lo relaciono con el contenido del texto en el hecho de que su nombre fue decidido con base al músico que le agradaba a su papá. Y por lo mismo ella, probablemente, sentía la necesidad o el deber de sobresalir dentro del ámbito musical. Aunque con el paso del tiempo se dio cuenta de que la mejor manera de hacer honor a su nombre es haciendo lo que a ella más le gusta.
    En general, el texto es muy agradable.

    ResponderEliminar
  8. La historia es muy interesante, lo que me agradó es que no se aventó el choro de quien soy ? que hago aqui? étc, sino qu delimitó perfectamente el tema basandose en algo que es realmente significativo para ella su nombre, y logras conocer un poco de sus aficiones, pasiones y gustos.

    ResponderEliminar
  9. Me gusto mucho el texto. Creo que es un texto muy limpio, te lleva a reflexionar acerca de lo que eres y como te sientes. Ella mostró un poco sobre su forma de ser, su identidad y lo que representa como persona. Fue muy agradable leerlo.

    ResponderEliminar
  10. El texto de Amadeé me parece muy limpio en redacción. Nos da aparte la facilidad de saber que es lo que mas le gusta y disfruta hacer. En general el texto es muy bueno porque supó resaltar el aspecto mas importante de su identidad, su nombre.

    ResponderEliminar