Blog de la asignatura Taller de Expresión Oral y Escrita, que se imparte en el primer semestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UNAM.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Clinton y Obama
¿Qué opinan de los discursos de Bill Clinton y Barack Obama? ¿Cómo es su expresión oral?
Considero que Barack Obama tiene buena expresión oral. A parte de tener un muy buen discurso,la forma de decirlo te atrapa. Sabe perfectamente donde debe dar la entonación de seria, donde la entonación de alegría y perfectamente maneja pausas que dan un toque dramático al discurso. Es un discurso que logra influir en las personas, crea un sentimiento de pertenencia a la comunidad estadounidense.
Considero que tanto Clinton como Obama manejan mucha seguridad en cuanto a su expresión corporal. Otra característica es que ambos discursos comienzan con un tono tranquilo y posteriormente dan un realce para llegar al corazón del público. En cuanto al contenido del discurso, tiende a ser muy incluyente ya que el contexto lo amerita.
El discurso de Barack Obama tiene un toque sentimentalista y patriótico, que puede considerarse un discurso humilde y cercano al pueblo. Su voz grave le da mas fuerza a sus palabras, junto con sus pocos pero coordinados y expresivos ademanes, hacen que su discurso cambie mucho comparado al de los demás políticos, que recurren usar la mano para señalar demasiado en cada oración o cerrar el puño al momento de hacer una sentencia. Obama hace uso de oraciones cortas que expresan demasiado y son fácilmente comprendidas por el publico. Mira alrededor para no perder la atención de todos los presentes. Clinton por su parte, en este evento se le ve relajado, muestra seguridad al momento de elogiar a Obama para ser reelegido, ademas, hace uso de expresiones faciales muy marcadas, para dar un efecto de mucha importancia a sus palabras, mueve demasiado las manos. En general siento como si a quien le habla es a un niño o a una persona a la que le debes explicar con peras y manzanas algo.
La entonación que utilizan ambos en su expresión oral es muy buena. Utilizan un lenguaje corporal que causa en el público emoción. Ya que voltean a ver a la audiencia. Sus discursos son buenos, pero su expresión oral es más importante. Cuando Obama empieza a dar su discurso, en su entonación se nota esa emoción que quiere transmitir. Los sentimientos de orgullo hacia su país, son recibidos por la audiencia, gracias a su entonación.
La entonación que tienen a la hora de hablar reconforta. Me parece de suma importancia que una figura como lo son ellos, se expresen de manera amable para con su gente. Esa expresión en sus rostros hace que el país le tenga confianza, que crea en los grandiosos cambios que le promete a la nación.Su forma de expresarse es verdaderamente buena, convence y impone liderazgo.
El discurso de ambos es bastante alentador, manejan un lenguaje de fácil comprensión, con poco dicen mucho, además de la perfecta entonación para cada frase.El contenido del mensaje ´mas allá de poner a Obama como la mejor opción,trata de fomentar en el pueblo estadounidense un sentido de pertenencia.
Considero que tienen muy buena expresión oral y buen lenguaje corporal. Transmiten y eso principalmente es lo mas importante. Creo que están seguros de lo que van a decir y eso los hace que emociones a la audiencia y logren establecer lo que transmitan lo que quieran.
Como todos los políticos son exelente oradores, porque con cada palabra y sobre todo cuando hacen enfásis, las personas se identifican y logran causar sensaciones, identificación con las propuestas y el candidato, además de que el movimiento de sus manos, mirada , hacen que no alejes la vista ellos, que manetnags siempre la atención.
Me parece que el lenguaje, tanto verbal como corporal que manejan en su discurso, son bastante adecuados y expresivos. Esto ayuda a que el receptor capte lo que ellos, en esencia, desean comunicar... y que a veces terminan con fines de persuación.
El lenguaje que usan ambos es demasiado cuidado, muy limpio, el movimiento de sus manos, ambos miran al frente, señalan al pùblico, hacen contacto visual con la audiencia, sin embargo, Barack Obama es màs càlido a mi parecer, observè que cuando èl hablaba muchas personas comenzaron a llorar, claramente por lo que decìa, su dircurso, pero creo que su lenguaje no verbal enfatiza todo lo que dice, le creo. Obama es mas personal, en su discurso encuentro mucho la palabra "you", se refiere mucho al pùblico, lo cita, como si le hablara a cada ciudadano estadounidense, eso me parece muy interesante. Algo que noto mucho con Barack es que se tienta el corazòn màs de una ocasiòn, como diciendo "te hablo con el corazòn, no con la boca", creo que eso le da mucha fuerza a su discurso. En contraste, Clinton es màs directo, dice las cosas de manera un poco màs impersonal, mira al pùblico, sin embargo no siento que haga mucho contacto visual. Bill sonrie mucho, pero su sonrisa no es muy agradable, en monentos siento que tras su sonrisa hay algo màs, una burla tal vez.
Lo importante para lograr transmitir algo, es la conjunción del lenguaje oral y corporal. En mi perspectiva ambos poseen estas cualidades. Son capaces de hacer que el público reaccione a sus discursos, debido a que le ponen un énfasis a sus palabras complementando con su gesticulación y la seguridad con la cual dicen las cosas.
Considero que Barack Obama tiene buena expresión oral. A parte de tener un muy buen discurso,la forma de decirlo te atrapa. Sabe perfectamente donde debe dar la entonación de seria, donde la entonación de alegría y perfectamente maneja pausas que dan un toque dramático al discurso.
ResponderEliminarEs un discurso que logra influir en las personas, crea un sentimiento de pertenencia a la comunidad estadounidense.
Considero que tanto Clinton como Obama manejan mucha seguridad en cuanto a su expresión corporal. Otra característica es que ambos discursos comienzan con un tono tranquilo y posteriormente dan un realce para llegar al corazón del público.
ResponderEliminarEn cuanto al contenido del discurso, tiende a ser muy incluyente ya que el contexto lo amerita.
El discurso de Barack Obama tiene un toque sentimentalista y patriótico, que puede considerarse un discurso humilde y cercano al pueblo. Su voz grave le da mas fuerza a sus palabras, junto con sus pocos pero coordinados y expresivos ademanes, hacen que su discurso cambie mucho comparado al de los demás políticos, que recurren usar la mano para señalar demasiado en cada oración o cerrar el puño al momento de hacer una sentencia. Obama hace uso de oraciones cortas que expresan demasiado y son fácilmente comprendidas por el publico. Mira alrededor para no perder la atención de todos los presentes.
ResponderEliminarClinton por su parte, en este evento se le ve relajado, muestra seguridad al momento de elogiar a Obama para ser reelegido, ademas, hace uso de expresiones faciales muy marcadas, para dar un efecto de mucha importancia a sus palabras, mueve demasiado las manos. En general siento como si a quien le habla es a un niño o a una persona a la que le debes explicar con peras y manzanas algo.
La entonación que utilizan ambos en su expresión oral es muy buena. Utilizan un lenguaje corporal que causa en el público emoción. Ya que voltean a ver a la audiencia.
ResponderEliminarSus discursos son buenos, pero su expresión oral es más importante. Cuando Obama empieza a dar su discurso, en su entonación se nota esa emoción que quiere transmitir. Los sentimientos de orgullo hacia su país, son recibidos por la audiencia, gracias a su entonación.
La entonación que tienen a la hora de hablar reconforta. Me parece de suma importancia que una figura como lo son ellos, se expresen de manera amable para con su gente. Esa expresión en sus rostros hace que el país le tenga confianza, que crea en los grandiosos cambios que le promete a la nación.Su forma de expresarse es verdaderamente buena, convence y impone liderazgo.
ResponderEliminarEl discurso de ambos es bastante alentador, manejan un lenguaje de fácil comprensión, con poco dicen mucho, además de la perfecta entonación para cada frase.El contenido del mensaje ´mas allá de poner a Obama como la mejor opción,trata de fomentar en el pueblo estadounidense un sentido de pertenencia.
ResponderEliminarConsidero que tienen muy buena expresión oral y buen lenguaje corporal. Transmiten y eso principalmente es lo mas importante. Creo que están seguros de lo que van a decir y eso los hace que emociones a la audiencia y logren establecer lo que transmitan lo que quieran.
ResponderEliminarComo todos los políticos son exelente oradores, porque con cada palabra y sobre todo cuando hacen enfásis, las personas se identifican y logran causar sensaciones, identificación con las propuestas y el candidato, además de que el movimiento de sus manos, mirada , hacen que no alejes la vista ellos, que manetnags siempre la atención.
ResponderEliminarMe parece que el lenguaje, tanto verbal como corporal que manejan en su discurso, son bastante adecuados y expresivos. Esto ayuda a que el receptor capte lo que ellos, en esencia, desean comunicar... y que a veces terminan con fines de persuación.
ResponderEliminarEl lenguaje que usan ambos es demasiado cuidado, muy limpio, el movimiento de sus manos, ambos miran al frente, señalan al pùblico, hacen contacto visual con la audiencia, sin embargo, Barack Obama es màs càlido a mi parecer, observè que cuando èl hablaba muchas personas comenzaron a llorar, claramente por lo que decìa, su dircurso, pero creo que su lenguaje no verbal enfatiza todo lo que dice, le creo. Obama es mas personal, en su discurso encuentro mucho la palabra "you", se refiere mucho al pùblico, lo cita, como si le hablara a cada ciudadano estadounidense, eso me parece muy interesante. Algo que noto mucho con Barack es que se tienta el corazòn màs de una ocasiòn, como diciendo "te hablo con el corazòn, no con la boca", creo que eso le da mucha fuerza a su discurso. En contraste, Clinton es màs directo, dice las cosas de manera un poco màs impersonal, mira al pùblico, sin embargo no siento que haga mucho contacto visual. Bill sonrie mucho, pero su sonrisa no es muy agradable, en monentos siento que tras su sonrisa hay algo màs, una burla tal vez.
ResponderEliminarLo importante para lograr transmitir algo, es la conjunción del lenguaje oral y corporal. En mi perspectiva ambos poseen estas cualidades. Son capaces de hacer que el público reaccione a sus discursos, debido a que le ponen un énfasis a sus palabras complementando con su gesticulación y la seguridad con la cual dicen las cosas.
ResponderEliminar